Llegó en el mercado de invierno procedente del Jaén, para reforzar al filial, pero sus destacadas actuaciones en el Córdoba B y la necesidad del primer equipo por contar con un atacante, ante las lesiones, llevaron al ya extécnico cordobesista Raúl Agné, a contar con el exteror, que ha mostrado ya sus virtudes en Segunda B. El gabinete de comunicación del Córdoba CF ha ofrecido hoy una entrevista con Iván.

¿Cómo estás viviendo este aislamiento, sabiendo que aún puede quedar un mes por delante del mismo?
Lo llevo lo mejor que puedo. Intento que pasen las horas rápido, haciendo el trabajo que el cuerpo técnico nos manda todas las semanas, viendo series, jugando a la consola. Si que es cierto que sabiendo que puede quedar un mes te agobias un poco, pero creo que hemos llegado a un punto en el que debe dar igual el tiempo, sólo que esto acabe aunque sea antes o después, pero que acabe.

¿Cómo notas tu estado físico, tras el trabajo con las tablas individuales y las sesiones colectivas?
Yo me veo bien dentro de lo que cabe. Mentiría si dijera que estoy al cien por cien porque es imposible. El trabajo que nos mandan es excelente, pero no es lo mismo que trabajar específicamente para lo que nos dedicamos que es el fútbol. Por mucho que pongamos de nuestra parte, por mucho que queramos, al final sino trabajas específicamente, aunque se asemeja mucho lo que realizamos, es muy complicado estar al cien por cien. Podremos tener una buena condición física y no perder tanto la forma, pero el cien por cien es imposible.

En tu caso este parón llegó en mal momento, ya que habías llegado a hacerte con el puesto de titular.
Sí, la verdad es que había podido jugar de titular contra el Cartagena y Cádiz B, anteriormente, y me sentía muy cómodo. Es una pena, pero creo que en el momento que la salud está en peligro, eso ha pasado a un segundo plano. La salud es lo primero y ahora mismo no hay que pensar en otra cosa.

Aunque esto afecte a todos los equipos, ¿será diferente para el Córdoba por el hecho de, además de hacer esa mini-pretemporada, tener que adoptar las ideas del nuevo entrenador?
Cuando volvamos estaremos todos los jugadores, todo el equipo, con unas ganas tremendas de volver a sentir lo que es el fútbol. Ni en las vacaciones de verano pasamos tanto tiempo sin jugar. Con la ilusión que tenemos todos, con las ganas de volver a jugar, creo que captaremos lo que el míster quiera que aprendamos lo más rápido posible. De por sí yo pienso que el equipo se adapta fácil a muchas circunstancias, te acostumbras a los cambios y demás. Creo que si le añades las ganas, va a ser más fácil todavía.

¿Temes que la competición pueda llegar a no reanudarse, y que sólo se juegue el fútbol profesional por los intereses económicos?
Pienso que lo justo sería que se acabe lo que se ha empezado. Lo primero es que esto pase, lo más rápido que se pueda y con la menos víctimas posible de aquí a que acabe. Y cuando se decida que todo está apto para jugar, que podamos terminar esta liga, creo que sería lo más justo para nosotros y para todos los equipos.

En el caso de que vuelva el fútbol, ¿cómo ves lo queda de temporada en la carrera por el play-off?
Pienso que estaría igual que estaba, a los mismos puntos, teniendo que enfrentarnos a los mismos equipos y seguiríamos teniendo las mismas ganas o más de conseguir el objetivo. Esto va a afectar a todo el mundo y tendremos que pelear igual que todos por esos puestos. La cvosa está complicada, pero sabemos la posición que tenemos y que somos capaces de entrar en el play off.

¿Preocupa lo que está pasando de cara al futuro, en lo personal y en lo colectivo, porque el deporte vuelva a no ser el mismo?
Respecto a lo personal creo que no es momento de pensar en eso, la verdad, por dos motivos, porque no es lo que toca ahora mismo, no hay que pensar en eso, y porque al final lo que importa es tu salud y la de tu alrededor y la de todo el mundo. Yo me dedico a jugar y ya está y como ahora no se está jugando, de ese tema no me tengo que encargar, En lo colectivo pienso que sobre todo al principio va a ser un poco distinto, pero hasta que se normalice todo, como funcionaba todo ante, sobre todo al principio va a ser un poco diferente. Pero yo lo que espero es que la gente vuelva a disfrutar del fútbol lo más rápido posible, de la misma forma que lo hacía antes y vuelva a disfrutar de lo que es el fútbol, un espectáculo.

¿Qué mensaje manda a la afición en estos momentos?
A la afición, lo primero que le diría es que mucho ánimo. En el caso de que alguien haya perdido algún ser querido, algún familiar, alguna persona cercana, que desde aquí le mando toda mi fuerza, y darle las gracias porque estoy seguro que están siendo todos muy responsables, que están cuidando de ellos mismos y de las personas que están cerca suya y que en cuanto pase esto, estoy seguro que muy pronto van a poder disfrutar del Córdoba, de El Arcángel, y mandarles a todos un abrazo y mucha fuerza.