José Antonio González 'Josan', nuevo entrenador del Córdoba Patrimonio, en su presentación.

Con más espectación de la habitual se esperaba la presentación del nuevo entrenador del Córdoba Patrimonio. Muchos han sido los medios de comunicación que hemos asistido a la sala de prensa de Vista Alegre para cubrir informativamente esta presentación. Oficial y prácticamente, José Antonio González ‘Josan’, ya es el nuevo técnico del conjunto cordobesista. La primera toma de contacto con la plantilla se hizo efectiva en la mañana de hoy, cuando el técnico pontanés dirigió por primera vez el entrenamiento de su nuevo equipo.

A lo largo de algo más de los ocho minutos que ha durado su intervención, José Antonio González ‘Josan’, se ha mostrado serio y está convencido de su decisión de venir a Córdoba. Comenzó diciendo, entre otras cosas, que “lo mismo que le he comentado a la plantilla, no tengo, no existe en el deporte ninguna una varita mágica que venga a cambiar nada radical y que es una cosa de todos. Hay que intentar sacarlo y la única manera que yo entiendo que en deporte se puede sacar esto es entre todos, y cuando hablo de todos, me refiero a cada uno de los integrantes del cuerpo técnico y la afición. Creo que es el activo más importante hoy por hoy de este club y los necesitamos en los partidos que quedan en casa, el apoyo que se estaba viendo hasta el momento. A cada uno de los jugadores le he dicho que con lo que estaban haciendo hasta ahora es obvio que no va, ellos lo estan viendo y que hace falta un poquito más”. El nuevo técnico ha instado a sus jugadores que “no podemos fallar en la actitud, eso es más mental que técnico o táctico, creo que lo vamos a sacar delante. Fuera de casa tenemos dos partidos que son de seis puntos, Burela y Aspil. Si ganásemos esos dos partidos estaríamos salvados o si ganamos los cuatros de casa también estaríamos salvados. Vamos a intentar hacer todo para ganar en Ferrol y luego aquí con el apoyo de nuestra gente hacer lo posible para que ningún punto más se escape de Vista Alegre en lo que queda de temporada, que sería determinante”. Ha dejado claro que era el momento de venir a Córdoba, que no lo dudó desde la primera llamada que recibió, continuó diciendo que  “hablé con Maca el domingo por la tarde -como él ha dicho-, me considero su amigo. El verano pasado estuve con él celebrando el ascenso con una comida. Hemos hablado mucho durante toda esta temporada y la primera temporada del Córdoba en Segunda hablamos semanalmente, he hablado con Maca”. Para conseguir la salvación desea y espera que sus jugadores hagan todo lo posible “quedan dos meses de un sacrificio enorme en el que tendrán que descansar más, comer mejor y todo lo que todo el mundo sabe que hay que hacerlo. Si queremos mantener esto es que todos los jugadores van a dar ese 120% más, para conseguir salvar al equipo”. Por último, hizo un llamamiento a la afición, pidió su apoyo “si finalmente lo conseguimos será porque todo el mundo se involucre. La afición es uno de los valores más importantes de este club y va a ser determinate para conseguir la permanencia”.

Aqui tiene toda la intervención de José Antonio González ‘Josan’, en la sala de prensa de Vista Alegre.

 

Creemos que la sombra y el recuerdo de Miguel Ángel Martínez ‘Maca’, entrenador destituido el pasado sábado, ha estado presente todo el tiempo en el pensamiento de alguno. Tal y como decía hace unos días, Alfonso Serrano, director deportivo del Córdoba CF, “en el fútbol es muy importante manejar los tiempos y creo que no los hemos manejado bien”. Eso mismo, pero trasladado al fútbol sala, es lo que ha ocurrido en los últimos días en el Córdoba Patrimonio. También, nos gustaría saber cómo ha sido la relación y el trato personal en las distancias cortas de todos y cada uno de los componentes de la amplia junta directiva con Maca desde que, varios días o semanas antes, se toma la decisión de su destitución en caso de perder o empatar con el Emotion Zaragoza el pasado sábado. Por lo tanto, los tiempos son esenciales para hacer todo lo que haya que hacer en cualquier faceta de la vida, sobre todo, humana y humildemente posible. No entramos en la decisión -ni nos interesa-, de que tendría que haber sido sustituído, o no, pero los directivos han dejado mucho que desear en las formas y Maca no se ha merecido este trato bajo ningún concepto. Hoy, tres días después no sirve de nada manifestar -de palabra-, que Maca es nuestro amigo cuando los hechos demuestran otra cosa. Por eso, ha dado la impresión que la presentación del nuevo entrenador cordobés no ha sido tan alegre y distendida como tendría que haber sido.