El Centro Deportivo Aira Sport acogerá, a partir del próximo viernes, un curso de árbitro auxiliar de salvamento y socorrismo, con el que la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo abre el año del reencuentro de Córdoba con esta modalidad deportiva, que lleva tres décadas sin competición oficial ni en la capital ni en la provincia.
Al curso asistirán ocho inscritos, cinco hombres y tres mujeres, de cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Castilla- La Mancha, y será impartido por Jesús Troyano, presidente del Comité Nacional de árbitros.
La actividad cuenta con la colaboración del club cordobés Salvasur, que ya los pasados 30 de abril y 1 de mayo promovió unas Jornadas de Técnificación celebradas en Córdoba e impartidas por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo de cara a su participación en el primer Campeonato Andaluz de este deporte, que se celebró en Roquetas de Mar (Almería).
El alumnado del curso hará las prácticas en el marco de la primera jornada de la Liga Nacional de Clubes de Andalucía, que tendrá lugar el domingo en las mismas instalaciones del Centro Deportivo Aira Sport, a cuya clausura asistirá la presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz, que en la tarde del sábado expondrá su experiencia como árbitro internacional en la convocatoria formativa.
Córdoba será referencia del salvamento y socorrismo español en 2020 y en febrero acogerá una renión de la Junta Directiva de la Federación y entre el 16 y el 18 de octubre de este año será la sede del III Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos CIPRE2020, la principal reunión europea sobre esta temática.
CIPREA2020 espera reunir a más de doscientos expertos e interesados en la materia de varios continentes y cerca de dos decenas de países, con la presencia de algunas de las referencias mundiales en este ámbito.