Este enclave de la capital cordobesa acogerá el domingo 8 de diciembre el ‘II Rally MTB Ciudad de Córdoba’ en la que es la segunda de las seis citas previstas en el circuito.

Tras dejar un grato sabor de boca con la prueba inicial de Belmez, el V Circuito Diputación de Córdoba BTT Rally afrontará el domingo 8 de diciembre en el entorno del Castillo de Maimón la segunda de las seis pruebas que conforman este circuito provincial de la modalidad olímpica del ciclismo de montaña. Será con motivo de la disputa del ‘II Rally MTB Ciudad de Córdoba’ que organiza el C.D. Racing Bike.

A partir de las 10 de la mañana comenzarán las primeras mangas, con las categorías de escuelas como protagonistas. Para promesa-principiante se habilitará un recorrido de 750m al que darán un determinado número de vueltas en función a la normativa del circuito. Igualmente las categorías alevín-infantil harán lo propio, en su caso sobre un trazado con algo más de dificultad y 1,43km.

Las mangas centrales (féminas y máster masculinos) y final (resto de categorías masculinas desde cadete) se llevarán a cabo sobre un recorrido de 3,23km muy divertido y variado donde los bikers podrán demostrar habilidades y fuerza por igual. A lo largo del mismo se acumularán unos 50m de desnivel positivo.
Al término del rally el club organizador premiará con trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría. La prueba está abierta a partir de categoría promesa (nacidos en 2013 o años anteriores) y hasta máster 60.

La siguiente prueba vendrá tras el parón navideño, retomándose la competición el 19 de enero en Montemayor con el ‘V Rally Ciudad de Ulia’, cuyas inscripciones se abrirán próximamente.

Información para categorías de escuelas
En las categorías promesa y principiante solo puntuarán para este circuito los deportistas de la provincia de Córdoba (los de otras provincias pueden participar y disputar las pruebas pero no puntuarán en el circuito). Para todas las categorías de escuelas, en las condiciones que se contemplen en normativa para su categoría, los participantes de licencia de un día (no federados) solo puntuarán para el circuito en las pruebas que se celebren en 2019, teniendo que federarse en 2020 para seguir puntuando.

Dorsal único
En esta nueva edición se mantiene la obligatoriedad del dorsal único. Este se deberá solicitar junto a la inscripción de la primera prueba que cada corredor dispute (ya sea la primera del circuito o sucesivas). El dorsal será usado por el corredor durante todo el circuito, agilizando de este modo el desarrollo de todas las pruebas que componen el cartel.