El Córdoba de BM cerrará una semana loca recibiendo en la IDM Fátima al BM Alcobendas. Los granates jugarán su tercer partido en siete días, con la aventura copera intersemanal ante el Quabit Guadalajara incluida, y buscando dar un paso adelante en su lucha por la salvación tratando de derrotar a una escuadra madrileña que el año pasado militaba en la Liga Asobal y que ocupa actualmente la segunda posición en la clasificación. El duelo se jugará el sábado (19:30) con arbitraje de la pareja andaluza formada por García Vico y Sanmartín Almazán.
Tras la última y brillante victoria liguera en casa ante el FC Barcelona B, la idea de los granates es comenzar a construir poco a poco un fortín en Fátima, porque asegurar los puntos como local puede suponer un paso muy importante en la lucha por la salvación. El Cajasur es consciente de ello y si las dos derrotas por la mínima ante Sarrià y Cisne hubiesen sido victorias la posición en la tabla sería completamente diferente.
Conseguir la victoria ante el Alcobendas, según afirma el técnico granate, Jesús Escribano, “no será nada fácil, entre otras cosas porque los madrileños vienen en plena racha positiva con nueve de los últimos diez puntos sumados. Son el equipo más en forma ahora mismo, cayeron ante el Barça B en la primera jornada pero a partir de ahí dieron un cambio radical”.
El técnico granate desgranó las armas fundamentales del rival apuntando que “en la portería tienen al internacional junior Adrián Torres, la defensa es súper intensa y profunda, el contraataque y el saque rápido está muy trabajado y en ataque estático tienen muchas soluciones”. Además, Escribano valoró a “jugadores importantes como De La Rubia, Manu Catalina o Gonzalo Velasco, con experiencia sobrada en Plata y Asobal”.
En lo que respecta a su propio equipo y lo que debe hacer para sacar adelante este encuentro, el técnico granate volvió a apelar a las virtudes principales de su colectivo señalando que “no nos queda otra que insistir en las cuatro o cinco cosas que tienen que ser nuestras señas de identidad, una defensa contundente y estar atentos a la circulación de balón. Además deberíamos intentar sacarle más provecho a nuestra defensa con el contraataque y luego en ataque estático intentar cometer lo mínimos errores para no dar opciones a ataques rivales con nuestra defensa desorganizada”.