El ex blanquiverde Andrés Martín trata de escapar de un jugador alemán.

Los dos últimos campeones de Europa de la categoría sub 21, Alemania en 2017 y España, en 2019, quedando la otra selección subcampeona, se dieron cita en Córdoba, en El Arcángel, un estadio y un ambiente que todos los participantes han resaltado.

Luis de la Fuente debutó en Córdoba como seleccionador sub 21 hace poco más de un año y para celebrar el acontecimiento, Alemania se antojaba como el rival perfecto. El adversario de la final por los dos últimos cetros europeos ha sido una descomunal piedra de toque para un equipo en plena batalla por reverdecer los laureles continentales, mientras avista ya en lontananza los Juegos Olímpicos de Tokio, adonde también concurrirán los germanos.

El choque deparó un dominio alterno, con una extraordinaria primera media hora de juego por parte de una España pletórica en sus combinaciones y en una presión asfixiante sobre Alemania. Manu García, después de haber podido marcar España en varias ocasiones anteriores, marcó un auténtico golazo en su estreno como internacional español Sub-21.

Dani Olmo dispuso de una gran ocasión antes de los diez minutos de juego, que precedió al chut imparable del asturiano Manu García, jugador del Sporting de Gijón y una de las sensaciones este año de la Segunda División después de su periplo por tres países diferentes, y que ha demostrado su excelente momento de forma.

España marcaba y se gustaba con el apoyo de El Arcángel, aunque los alemanes iban poco a poco recomponiéndose hasta revertir el dominio durante el último tramo del primer acto. Una indecisión defensiva española a la salida de un saque de esquina, era aprovechada por Schlotterbeck, que restableció la igualdad en el marcador antes de pasar por vestuarios.

Tras el descanso, los de Stefan Kuntz renovaban su equipo casi al completo, y comenzaron a disfrutar de sus mejores oportunidades. Luis de la Fuente reaccionó con hasta nueve sustituciones que devolvían el mando al combinado nacional, con buenas ocasiones de Sancet y Dani Gómez que pudieron dejar el triunfo en territorio cordobesista. También pudo acabar con triunfo germano, pero Álvaro Fernández rechazó un potente disparo.

España 1-1 Alemania
España: Álvaro Fernández; Éric García, Jorge Cuenca (Miranda, 73′), Aitor Buñuel (Montero, 73′), Pedrosa (Pipa, 73′), Pepelu (Pol Lozano, 66′), Fran Beltrán (Cucurella, 66′), Manu García (Gonzalo Villar, 56′), Ferran Torres (Adrián Martín, 56′, Alejandro Pozo (Oihan Sancet, 66′) y Dani Olmo (Dani Gómez, 56′).
Alemania: Schubert (Grill, 46′); Vagnoman (Agu, 72′), Schlotterbeck, Chabot (Awoudja, 46′), Serra (Handwerker, 46′), Baku (Kiomourtzoglou, 46′), Kilian (Ozcan, 46′), Dorsch (Berisha, 46′), Fein (Kohlert, 46′), Janelt (Burnic 46′) y Eggestein.
Goles: 1-0 (10′) Manu García. 1-1 (32′) Schlotterbeck.
Árbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia). Mostró cartulina amarilla al español Cucurella; y a los germanos Fein, Ozcan y Vagnoman. Expulsó por doble amonestación al alemán Kiomourtzoglou (90′).
Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el Estadio de El Arcángel (Córdoba), ante 12.244 espectadores.