Daniel Giasson responde a los medios en su presentación.

En su presentación a los medios ha estado sonriente, amable y reposado en sus respuestas en un castellano prefecto. Se define como “Soy cierre y me gusta mirar el juego de cara, organizar un poco el juego y cuando es posible ayudar en ataque”. Mandó un mensaje claro a los seguidores cordobesistas “Va a ser bastante importante que la afición esté con nosotros. Que sepa que el equipo puede tener algunas limitaciones, esto no va ser fácil”.

Daniel Arnaldo Giasson (Caxias do Sul, Brasil, 24 agosto 1987), es la nueva incorporación del conjunto cordobés que en esta campaña se enfrentará a los mejores equipos de este deporte y al reto de mantenerse en la Primera División del fútbol sala nacional. El italo-brasileño tiene un excelente palmarés. En el 2008 fue sub-campeón de Fútbol Sala Sub 21 con Italia en San Petersburgo (Rusia), y en el 2014 se proclamó campeón de Europa con el combinado italiano, campeonato celebrado en Amberes (Bélgica).

Comenzó a jugar al fútbol sala en su localidad natal, Caxias do Sul, Brasil. En 2005 llegó a Europa, concretamente al Nepi, equipo de la liga italiana donde solamente jugó una temporada, ha militado hasta en 10 equipos italianos y en el 2017 recaló en el Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala, donde ha permanecido en las dos últimas temporadas. Posee la doble nacionalidad italo-brasileña, por sus orígenes italianos. Sus abuelos partieron de la localidad de Belluno, región de Véneto (Italia), para emigrar a Brasil.

Si no se produjese ningún fichaje más, esta podría ser la última presentación de un nuevo jugador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Estas son las declaraciones de la presentación del nuevo jugador Daniel Giasson.