Rafael Berges en su despedida esta mañana.

Rafael Berges, hasta ahora director deportivo del Córdoba CF, pasó esta mañana por la sala de prensa de El Arcángel para despedirse de afición y prensa. Tal y como él dijo, a “petición voluntaria mía pedí permiso al club para poder comparecer y se me ha facilitado el hecho de poder estar aquí”. “No voy a continuar. Ha sido un año supercomplicado para mí en todos los aspectos, he tenido que vivir situaciones que si de por sí para cualquier equipo profesional es de locura, peor todavía si es tu club. Quiero decir que yo no iba a desaparecer sin dar la cara ante la gente, sin dar la cara ante vosotros y quiero pedir disculpas desde mi posición por la responsabilidad que yo haya tenido en esta situación, pero quiero que veáis las particularidades de la situación que me ha tocado vivir. Quiero pedirle disculpas a la gente, al gran patrimonio de este club que es su afición. HAN SIDO LOS PEORES DIEZ MESES DE MI VIDA CON MUCHA DIFERENCIA. Lo más importante es el poder construir un futuro como se merece esta ciudad, esta afición, este club, y esto pasa por la estabilidad económica del club y a partir de ahí poder crecer. Si no, es complicado”.

Berges afirmó que “Para mí ha sido UN DESCENSO ENCUBIERTO POR LA LIGA. Yo lo lamo así porque así lo he vivido. Todo ha sido remar contra corriente en todas las situaciones”. Matizó que cuando venía de Indonesia en el avión, pensaba “en hacer cosas para que el club fuera creciendo. No sabía con pelos y señales como estaba la situación. Soñaba en mi cabeza con un equipo con un estadio volcado, con un equipo competitivo, con una ciudad deportiva en la que todos los niños de Córdoba estuvieran locos por jugar en su club, una situación completamente a la que me ha tocado vivir y a la que asumí desde el principio sin ningún tipo de pega para nada. Al final todo ha sido difícil”.

Pasó revista al paso de los entrenadores: Francisco, al que “se le promete un proyecto que después no se puede cumplir. Se va, llega José (Sandoval), teníamos la semana antes de empezar la Liga 14 0 13 jugadores, una locura. Empezamos como empezamos, con las restricciones por parte de la Liga. Después llegó Curro (Torres) que es cuando muchos jugadores quieren salir del club, algo que en mi cabeza el que un tío quiera salir del Córdoba no estoy programado para eso. Se come todo eso. La entrada de los nuevos que se hace cuatro o cinco días antes porque el club debe una cantidad a Osasuna por Jaime Romero. Y la etapa de Rafa (Navarro)…teníamos el compromiso desde arriba de no dejarlo solo. Yo he estado con él desde el principio hasta el final, pero ese compromiso por parte de la gente de arriba no se ha cumplido. Rafa ha estado solo, yo creo que más solo de lo que merecía y se ha comido una situación bastante difícil y bastante desagradable. Yo no me voy a esconder jamás, me siento como parte de responsabilidad en el club respecto a la situación que hemos vivido”.

Rafael Berges se abrió por completo y no eludió con los medios de comunicación ningún tema. La rueda de prensa al completo la pueden escuchar aquí. Pasó revista al tema de los fichajes, de los que llegó a decir que “LOS HA HECHO LA LIGA” Y REPITIÓ QUE “HA SIDO UN DESCENSO ENCUBIERTO”. Habló de los entrenadores y de que realmente tomó conciencia de la situación “CUANDO NO PODEMOS INSCRIBIR NI A PAWEL NI A EDU RAMOS”.

Pasó revista a todo lo imaginable, incluso al final de su intervención llegó a afirmar que “si un club como el Córdoba quiere ascender no puede vender a Andrés Martín. Otra cosa es que para subsistir necesites vender a Andrés Martín. Como cordobesista no lo vendería ne la vida. La realidad económica del club, que la desconozco, lo mismo se necesita venderlo, pero ese niño es diferente y tiene un nivel superior a todo lo demás, a todo lo que hay de su edad en esta categoría. Tiene un desparpajo es un futbolista increíble y le espera un gran futuro, y como yo quiero a este club a mi me encantaría que no se vendiera y que aportara su granito de arena para ayudar a este club a lograr de nuevo la categoría”.