Un jugador blanquiverde intenta frenar la entrada de un jugador del Cádiz.

El Córdoba saltó al Ramón de Carranza con los cambios obligados por las ausencias de tres de los titulares de la pasada jornada ante el Sporting, que el técnico blanquiverde Rafa Navarro solucionó con cambio de cromos. Al lesionado Chus Herrero le sustituyó Quintanilla; Blati Touré fue sustituido por Bodiger; y Piovaccari ocupó el lugar de Carrillo. Lo demás, todo igual, con Luis Muñoz de nuevo en el pivote del centro del campo, junto a Bodiger y De las Cuevas, con Jaime Romero y Andrés Martín ocupando posiciones exteriores. Y arriba, comno referencia, Piovaccari. Y atrás, en la zaga, Fernández y Álex Menéndez ocupaban los laterales, con Quintanilla y Flaño como pareja de centrales.

Desde el pitido inicial fue el Cádiz el que salió decidido a poner tierra de por medio en el marcador y para ello utilizó su juego habitual, crear y ocupar los espacios en los costados del campo, donde jugadores con velocidad endiablada como Salvi Sánchez, Jairo o David Querol comenzaron a crear serios problemas a la zaga blanquiverde y sus asistencias sobre todo sobre Lekic eran siempre peligrosas. De esta forma, aunque no en exceso, Carlos Abad comenzó a ser protagonista en los compases iniciales, como último escollo defensivo.

El Córdoba, con aplicación, ahínco y mucho esfuerzo, estaba cerrando defensivamente y con el paso de los minutos se soltó para realizar varios contragolpes sobre todo con Piovaccari y Andrés Martín como protagonistas.

Tras la reanudación, bajo el mismo guión, Jaime Romero dispuso de una buena ocasión para haber hecho daño en el portal gaditano. Sin embargo fue el Cádiz el que se adelanto en el marcador cerca de la hora de juego. A la salida de un saque de esquina y tras un segundo envío al área pequeña visitante, Quintanilla introdujo el esférico en su propia portería.

Pero el Córdoba no se vino abajo. Una jugada individual de Andrés Martín por banda derecha acabó con un centro que Piovaccari cabeceó a la red estableciendo el empate. No acabo ahí la acometida cordobesista y Bodiger, tras un pase entre lineas de Andrés Martín que dejó solo al francés, estrello el balón en la base del poste cuando encaraba solo al meta Cifuentes.

El Córdoba, al final, sumó un punto que por sí solo no sirve para salvar los objetivos, pero que cobrará su valor si el próximo domingo logra el triunfo ante el Mallorca. De momento, la permanencia queda a los nueve puntos que le separan de un Lugo que aún debe visitar El Arcángel. No todo está perdido y la esperanza continúa latente.

Cádiz – Córdoba
Cádiz: Cifuentes; Rober Correa, Kecojevic, Marco Mauro (Rennella, 69′), Espino, José Mari, Edu Ramos, Querol (Álex Fernández, 54′), Lekic (Jovanovic, 72′), Jairo y Salvi Sánchez.
Córdoba: Carlos Abad; Fernández, Flaño, Quintanilla, Álex Menéndez, Luis Muñoz, Jaime Romero, De las Cuevas (Álvaro Aguado, 76′), Bodiger, Andrés Martín (Alfaro, 85′) y Piovaccari (Manzambi, 84′).
Árbitro: Pérez Pallas (gallego). Amonesto a los locales Cifuentes, Kecojevic y José Mari.
Goles: 1-0 (58′) Quintanilla, en propia puerta. 1-1 (65′) Piovaccari.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 31ª jornada en Segunda División A disputado en el Ramón de Carranza.