La localidad cordobesa de Pozoblanco dio por tercera temporada consecutiva el pistoletazo de salida a la Copa Covap, que llega a su séptima edición con la celebración de los partidos de la primera fase provincial y su campaña educativa, que esta vez centra el foco de atención en la lucha contra el acoso escolar y en los mitos y verdades de la alimentación. Además, en esta sede cordobesa se ha puesto énfasis en la importancia que tiene el deporte y una dieta equilibrada y variada en la infancia para prevenir enfermedades cardiovasculares en el futuro.
El Polideportivo Municipal de Pozoblanco y el Pabellón Juan Sepúlveda albergaron a más de 1.000 personas entre jugadores, entrenadores, familiares y vecinos de la localidad que acudieron a presenciar el evento. La jornada contó con la participación de 32 equipos formados por menores de 10 y 11 años: 16 de fútbol mixto, 8 de baloncesto masculino y 8 de baloncesto femenino.
Tras las rondas eliminatorias, los conjuntos ganadores en las distintas modalidades han sido el Calvario Priego en fútbol mixto, que derrotó en la tanda de penaltis en la final al Pozoblanco tras concluir el encuentro 0-0; el Ciudad de Córdoba en baloncesto masculino, que venció al Cordobasket (31-28); y el Cordobasket en baloncesto femenino, que se impuso (30-18) al Adeba.
Los tres equipos provinciales ganadores serán los encargados de representar a Córdoba en la fase final de la séptima Copa Covap, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio en la Ciudad Deportiva Bahía Sur de San Fernando (Cádiz).
En la séptima edición de esta Copa, además de seguir promoviendo hábitos de vida
saludables, se han establecido diferentes temáticas relacionadas con otros problemas que afectan al menor y sobre los que girarán las distintas sedes provinciales andaluzas. En Pozoblanco se abordó la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares durante la infancia a través de hábitos de vida saludables, para lo que se ha contado con la participación de especialistas del Hospital Universitario Reina Sofía.
De manera paralela a los partidos de fútbol y baloncesto, las instalaciones deportivas de Pozoblanco han acogido distintas charlas de expertos psicólogos y nutricionistas, dirigidas a padres, madres y niños, en las que se han abordado el problema social del acoso escolar, así como los mitos y verdades existentes en torno a la alimentación de los más pequeños, resolviendo dudas de los familiares.
Y como es habitual, quedó habilitado el espacio Muévete con Covap, donde se llevaron a cabo una serie de actividades de ocio para toda la familia, como bailes y juegos (carreras de sacos, pirámides hinchables y camas elásticas), con la intención de hacer más amena la espera entre los distintos encuentros disputados.
La próxima parada de la Copa Covap será el 10 de febrero en Viator (Almería), a la que seguirán Utrera (Sevilla), Moguer (Huelva), Alcalá la Real (Jaén), Mijas (Málaga), Huétor Tájar (Granada) y Conil (Cádiz), hasta la fase final en el municipio gaditano de San Fernando.