Jaime Romero entre los sportinguistas Carmona y Álex Pérez.

El Córdoba continúa creciendo. Después de merecer más del empate ante el Deportivo, cosechó su primer punto fuera de casa esta temporada. Lo hizo ante un Sporting de Gijón con el que igualó (0-0) en un encuentro en el que dispuso de la posesión de balón, maniató el medio campo local con un enorme trabajo y acierto tanto de los centrocampistas como de los centrales, y realizó numerosos acercamientos al portal defendido por Mariño, uno de los mejores de su equipo, pero ante el que quizás le faltó algo de definición para haber conquistado el triunfo.

José Ramón Sandoval realizó hasta cuatro cambios en el once inicial respecto al que salió frente al Deportivo. Aythami relevó a Quintanilla, que hasta ahora había disputado todos los minutos de Liga; Fernández entró en el lateral derecho por Loureiro, dando mayor mordiente a la banda; Álvaro Aguado hizo lo propio en la medular por Bambock, uniendo su calidad a la de Javi Lara para dirigir la nave cordobesista; y De las Cuevas por Quim Araujo.

El Córdoba salió a El Molinón con descaro, apretando arriba a los rojiblancos y forzando en los compases iniciales dos jugadas de peligro ante Mariño. Luis Muñoz, a la salida de un córner pudo hacer mucho daño, pero su remate se marchó fuera. Pero el Sporting, que recibió la primera reprimenda de sus aficionados de inmediato, también tuvo su primera gran ocasión antes del minuto 10, pero el cabezazo de Carmona lo desvió Carlos Abad a córner.

El Córdoba, muy bien asentado sobre el terreno de juego, ganaba por momentos el control en el centro del campo y percutía continuamente por las bandas buscando la movilidad de Piovaccari. Siempre, respaldados atrás por Aythami y Luis Muñoz, ambos siempre bien colocados.

Antes de la media hora, Javi Galán llegó hasta la frontal, aunque disoaró flojo a las manos del meta local. Pero la respuesta no se hizo esperar y Robin Lod disparó desde la frontal, acomodando el cuerpo para el golpeo, repeliendo su disparo el travesaño. De inmediato, el propio Lod lanzó una falta directa que detuvo Carlos Abad. Sin pausa, el Córdoba recuperó un balón y entró hasta la frontal desde donde largó un chupinazo que obligó a intervenir con apuros a Mariño; a continuación fue De las Cuevas el que de nuevo obligó al meta local.

El Córdoba controlaba el duelo y ofrecía su mejor versión a domicilio en lo que va de temporada. Presión alta, trabajo y control en la medular, velocidad en las salidas por las bandas, donde Jaime Romero y De las Cuevas y los continuos desdoblamientos de Fernández y Javi Galán percutían continuamente en la frontal del área local. El trabajo oscuro de Álex Vallejo y la calidad que continuamente mostraban Javi Lara y Álvaro Aguado, estaba poniendo en jaque a un equipo hecho para ascender al que los blanquiverdes estaban superando. Piovaccari, antes del descanso, encaró al meta local, aunque su disparo llegó flojo al meta local.

En el descanso, José Ramón Sandoval dio entrada a Jovanovic por Piovaccari, buscando mayor velocidad en la referencia ofensiva. El duelo no cambió de color. Los blanquiverdes seguían derrochando trabajo, robando y saliendo en triangulaciones rápidas e incisivas buscando el portal defendido por un Mariño que en el primer acto destacó por encima del resto de sus compañeros.

De las Cuevas y Aguado fueron los primeros en probar fortuna ante un Sporting al que los blanquiverdes obligaban a replegar para proteger a Mariño. El Córdoba discutía y ganaba la posesión al Sporting, al que obligaba a jugar al contragolpe y a escuchar las protestas de  sus aficionados, que no estaban satisfechos con el juego de su equipo, dominado por un Córdoba que era el culpable del mal juego local.

Sólo a balón parado se acercaba con peligro el Sporting. Abad detuvo un cabezazo de Álex Pérez a la salida de un córner. Pero el Córdoba, al contrario que en otras ocasiones, se mantenía muy concentrado y daba pocas opciones al remate en esas jugadas a balón parado. El técnico cordobesista buscó en el cuarto de hora final la velocidad de Andrés Martín en sustitución de un De las Cuevas que se había vaciado. Ya en el tramo final, Blati fue el recambio de un Javi Lara que de nuevo se dejó notar en el juego blanquiverde y fue uno de los mejores, buscando el técnico mayor equilibrio en el centro del campo imprimiéndole más músculo con el de Burkina Faso. Y la tuvo Jaime Romero en una jugada en la que arrancó desde su área Javi Galán para ceder a Jaimer Romero. Incluso el Córdoba dispuso ya en el descuento de una falta en la frontal que Aythami estrelló en la barrera.

Sporting 0 – 0 Córdoba CF
Sporting: Mariño; Molinero, Álex Pérez, Babin, Canella; Álvaro Jiménez (Pablo Pérez, 78′), Cofie, Andrè Sousa (Hernán, 57′), Carmona; Lod y Neftali Manzambi (Djurdjevic, 69′).
Córdoba: Carlos Abad; Fernández, Luis Muñoz, Aythami, Javi Galán; Álex Vallejo; Jaime Romero, Javi Lara (Blati Youré, 81′), Álvaro Aguado, De las Cuevas (Andrés Martín, 69′); y Piovaccari (Jovanovic, 46′).
Árbitro: Iglesias Villanueva (gallego). Amonestó a los locales Neftali Manzambi y Molinero; y al visitante Luis Muñoz.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoprimera jornada de Liga en Segunda División disputado en El Molinón.