Campaña Juego Limpio presentada en Diputación.

Una temporada más la sede de la Diputación de Córdoba acogió la presentación del programa formativo “Espacios Deportivos Libres de Violencia y Generadores de Valores Éticos”, que tiene como objetivo la promoción del juego limpio y los valores en el deporte base, destacando el importante papel que desempeñan los padres.

El programa promovido por la Real Federación Andaluza de Fútbol, su Comité de Árbitros, la Diputación de Córdoba y la colaboración del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba y la Obra Social La Caixa, contempla la concentración de clubes de fútbol de la provincia de Córdoba para la celebración de encuentros deportivos de Fútbol 7, al mismo tiempo que se invita a la reflexión a directivos, entrenadores y progenitores en su papel de formación y socialización con los jóvenes en los campos de fútbol, como espacios libres de violencia y generadores de valores éticos.

En la presentación este miércoles, el vicepresidente adjunto y delegado de la RFAF en Córdoba, Pablo Lozano, aseguró que “trabajamos con los más pequeños, con el deporte base con el propósito no solo de combatir la violencia en espacios deportivos, sino de que en ellos se cree la hermandad, la unió y la convivencia. Creemos necesario que recale este mensaje entre padres y educadores, para que sean conscientes de las situaciones reales de violencia que se dan durante la práctica deportiva”.

El diputado de Juventud y Deportes de Córdoba, Martín Torralbo, explicó que “se trata de una iniciativa pionera en la provincia que persigue concienciar a directivos, padres y entrenadores sobre la importancia de generar espacios deportivos en los que predominen valores de respeto y responsabilidad”.  Martín Torralbo añadió que “a día de hoy todos los clubes de fútbol y fútbol sala están adheridos al programa y la institución provincial seguirá mostrando su apoyo a acciones como ésta”.

El delegado del Comité de Árbitros en Córdoba, Pedro Benítez subrayó que “gracias a este programa ya se están viendo resultados en la provincia que es una de las que menos casos de agresiones tiene y en la que está teniendo mejor recibimiento esta iniciativa por parte de los progenitores”.