El Córdoba CF cedió una derrota ante un Oviedo que mostró muy buenas maneras y que dejó en evidencia a la retaguardia blanquiverde en multitud de ocasiones, le hizo cuatro goles y de no haberse conformado en ciertas fases del partido, aún podría haber hecho más daño al conjunto que dirige José Ramón Sandoval. Eso sí, a los blanquivedes no se les puede negar que pusieron amor propio en el duelo, que se entregaron al máximo hasta el pitido final, incluso Álvaro Aguado ya en el descuento no acertó en el lanzamiento de un penalti, que trataron de mantener la posesión del balón, pero mostrándose muy inofensivos y sin apenas subir las pulsaciones del meta carbayón más allá de los dos goles, el penalti y un par de escarceos que murieron en las manoplas de Alfonso Herrero. Pero en el debe, la defensa cordobesista quedó desnuda en más de un contragolpe visitante, encajando cuatro goles y sufriendo para no encajar más.
Con Stefanovic en la portería, José Ramón Sandoval dio entrada en el equipo a Bambock en lugar de Vallejo, manteniendo defensa de tres con Quintanilla, Aythami y Valentín y otorgando de nuevo el mando en el centro del campo junto a Bambock, a Javi Lara y Álvaro Aguado, con Fernández y Javi Galán en los carriles y Alfaro y Jovanovic como hombres más adelantados.
El Oviedo se hizo con el control en el inicio del partido, y logró adelantarse en el marcador en su primera ocasión de peligro. Lo hizo en una jugada ingenua de los blanquiverdes, que encajaron gol tras un saque de falta a favor. El balón llegó al panameño Bárcenas que montó un contragolpe de libro, llegó al balcón del área y entre Aythami, Valentín y Quintanilla, que no supieron frenar la jugada en una falta táctica, cedió a Saúl Berjón para que ante la salida de Stefanovic, marcara prácticamente a placer.
El Córdoba no se amilanó y rápidamente buscó la posesión como mejor arma para llegar al portal defendido por Herrero, pero sus incursiones no terminaban de encontrar el camino del peligro. Eran minutos en los que el Oviedo sólo salía en ocasiones contadas al contragolpe. Pero el primer disparo intencionado sobre el portal carbayón se produjo a la media hora de juego, cuando Bambock finalizó con un disparo desde la frontal una nueva jugada elaborada de los blanquiverdes.
Pero al Oviedo le hizo falta muy poco para incrementar sus diferencias en el marcador. Sólo el volver a aprovechar un error defensivo blanquiverde. En esta ocasión, en un balón lanzado a Bárcenas, Aythami se para reclamando mano del panameño que, ante la precipitada salida de Stefanovic, marca a placer elevando el balón por encima del meta.
Aunque la respuesta la dio Aythami tras una falta botada por Javi Lara, el conjunto oviedista aprovechó el nerviosismo de la defensa local para poner de nuevo en apuros al meta serbio, pero el disparo de Sergio Tejera acabó en las manos de Stefanovic. El juego se endureció en los compases finales y el Córdoba, con más corazón que cabeza trató de meterse en el partido antes del descanso.
El Córdoba cambió el dibujo tras la reanudación. Bambock se quedó en el vestuario saliendo en su lugar Jaime Romero. Los blanquiverdes pasaron a jugar con un 4-4-2 al adelantar Jesús Valentín su posición y colocarse en el pivote. El Córdoba comenzó a tener más el balón. Aparecieron Álvaro Aguado y Javi Lara que en el primer tiempo estuvieron perdidos y, con sólo cinco minutos del segundo acto, Jaime Romero obligó a intervenir a Herrero tras una buena jugada trenzada en la que Javi Galán mandó un medido pase atrás.
El Córdoba aprovechó su arreón inicial y, en otra magnífica jugada trenzada de ataque, Javi Lara mandó un centro medido que Alfaro cabeceó a la red. El Córdoba comenzó a creer en sus posibilidades, aunque Javi Muñoz les hizo despertar y puso el nudo en la garganta con un disparo colocado desde la frontal que se marchó fuera por muy poco. El Oviedo había reaccionado de nuevo y Bárcenas mandó un centro chut que, tras pasearse por la línea de gol, sirvió a Saúl Berjón para mandar a la red.
El Oviedo frenó el ritmo del partido queriendo comer minutos al reloj y aprovechando cualquier ocasión para perder tiempo. Era el otro fútbol que también interpretó bien el conjunto astur. Casi en el ecuador del segundo tiempo, Aguado sirvió a Alfaro que remató para que de nuevo se luciera Herrero. Tras otro nuevo intento de Alfaro, el propio Alfaro habilitó a Piovaccari que no perdonó prácticamente en el primer balón que tocaba.
Con quince minutos aún por delante parecía que el Córdoba se metería en el partido, pero tras una falta de Mossa sobre Alfaro, que el colegiado no señaló, Toché cambió de orientación sobre Bárcenas. El panameño se acomodó el balón entrando solo en el área, y batió de nuevo a Stefanovic.
El Córdoba apretó y la tuvo de nuevo Piovaccari en otra dejada de Afaro, pero su lanzamiento muy flojo resultó muy fácil de atajar para el meta. Los blanquiverdes buscaron afanosamente el empate, pero un nuevo error defensivo que aprovechó Bárcenas, ponía de nuevo el marcador imposible, aunque los blanquiverdes no dejaron de intentarlo, Piovaccari, y sobre todo Álvaro Aguado, que no acertó en el lanzamiento de una pena máxima cometida sobre Piovaccari, disfrutaron de las últimas ocasiones para haber maquillado aún más el marcador.
Córdoba 2 – Oviedo 4
Córdoba: Stefanovic; Quintanilla, Jesús Valentín, Aythami, Fernández, Álvaro Aguado, Bambock (Jaime Romero, 46’), Javi Lara (Piovaccari, 64’), Javi Galán (Quezada, 78’), Alfaro y Jovanovic.
Oviedo: Alfonso Herrero; Johannesson, Carlos Hernández, Bolaños, Mossa, Javi Muñoz, Sergio Tejera, Boateng (Forlín, 62’), Bárcenas, Toché (Joselu, 81’) y Saúl Berjón (Aarón Ñíguez, 74’).
Árbitro: Sagués Oscoz (vasco). Amonestó a los locales Bambock, Quintanilla y Aythami; y a los visitante Saúl Berjón, Bárcenas, Javi Muñoz y Carlos Hernández. Expulsó al técnico del Córdoba José Ramón Sandoval (45’).
Goles: 0-1 (6’) Saúl Berjón. 0-2 (33’) Bárcenas. 1-2 (52’) Alfaro. 1-3 (56’) Saúl Berjón. 2-3 (72’) Piovaccari. 2-4 (80’) Bárcenas.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de Liga en Segunda División A disputado en El Arcángel que contó con 12.754 espectadores.